Cómo instalar 160 GB de disco duro
Un amigo me recomendó un link de Seagate, de dónde descargar un asistente para este proceso. Sin embargo, dado que mi disco duro es MATROX he optado por consultar la web oficial de dicha marca. Allí he encontrado un mini tutorial que me ha dado a entender que el proceso de incialización y formateo del disco es muy intuitivo con Windows XP (mi S.O.), así que he preferido seguir los pasos que ahí se exponían. Dado que está en inglés, he decidido hacer un traducción en este post al castellano ;) Espero que resulte de utilidad a alguien.
0) Apaga el ordenador. Abre la caja del PC y "enchufa" el disco duro al cable IDE como esclavo o slave. Normalmente implica que no debes enganchar ningún par de jumpers (pequeños pines dorados junto a las clavijas de corriente del disco), y también enchúfale una toma de corriente, claro... ;)
1) Arranca el ordenador. Localiza el icono de MiPC. Puede que lo tengas en el Escritorio o en el Menú del botón Inicio del mismo.
2) Haz clic con el botón secundario del ratón sobre MiPC y en el menú emergente clica sobre la opción Administrar. Te aparecerá una ventana como esta de la imagen:

3) En el panel de la izquierda (estructura de arbol) haz clic en el signo "+" de Almacenamiento, y luego encima de Administración de discos.
4) En el panel de la derecha te aparecerán 2 paneles horizontales, uno debajo de otro. En el de arriba aparecen las unidades de disco activas. Es decir, las que aparecen en el Explorador de Windows cuando exploras MiPc. En el panel inferior, sin embargo, aparecen todas las unidades conectadas, todas las unidades que la placa madre detecta como conectadas a los cables IDE. Es decir, las de arriba, pero también las unidades lectoras/grabadoras de CDs y DVDs, y además -esto es lo más interesante- tiene que estar incluido el nuevo disco duro que has añadido !!! Hablo de memoria, pero creo que el gráfico del nuevo disco aparece etiquetado como "No asignado" o algo así.
5) Haz clic sobre ese gráfico del disco, con el botón secundario del ratón, y escoge la opción Crear volúmen. Eso "inicializará" el disco duro, para poder particionarlo y formatearlo. Esta tarea de inicialización es prácticamente instantánea.
6) Una vez inicializado, vuelve a hacer clic con el botón secundario sobre el mismo gráfico del disco. Escoge la opción Formatear (no recuerdo bien... igual era Crear partición). Y sigue las instrucciones del asistente que te aparecerá. Dejando los valores que él te presenta por defecto ya sirve. Y si sabes de qué está hablando, pues ale... a tu gusto, jejejeje. El proceso de particionado y formateo (lo hace todo de una vez) dura un ratito y no debes interrumpirlo hasta que acabe. A mí me ha tardado unos 45 minutos y tengo un Pentium IV Celeron a 2.4 GHz, con 512Mb de RAM.
Una vez acabado el formateo ya tienes la unidad al 100% operativa, sin necesidad de reiniciar.
Si tienes algún problema, o quieres corregir algo de lo que he expuesto (sobre todo porque como algunas cosas las he escrito de memoria) hazlo, por favor. Seguro que servirá a alguien.
¿O tal vez debería decir: mi perro aprende? La cuestión es que me tiene sorprendido. Me explico.

Esta mañana he estado leyendo una reseña literaria hecha por Miquel Barceló sobre un
El que escribe -yo mismo, jeje- empezó su carrera universitaria pasando unos cuantos años en los primeros cursos de una ingeniería superior. Y después cambié totalmente de dirección, hacias las ciencias sociales, licenciandome en psicopedagogía. Y bien... lo primero que descubrí con estupor, es que la
A mis 35 años de edad el otro día probé por primera vez un mojito (bebida típica de Cuba). Y lo encontré una bebida sensacional!!! ... refrescante, entra bien, sabor exquisito, más bien dulzón. En fin, os recomiendo a todos los que no lo hayáis probado que lo hagáis. Yo, por mi parte ya estoy tardando en preparármelo en casa. Hoy he buscado por internet la receta (he comparado varias recetas de varias webs) y aquí os la pongo por si la queréis utilizar en casa:
¿Qué puedo decir que no sepa ya todo el mundo? Supongo que mi opinión sincera. Y ésta puede resumirse en: esta película es para verla un montón de veces más! :) Me pasó igual con el Episodio II, que cada vez que la veo me gusta más. Y creo que para ésta diría lo mismo pero multiplicado por 2. 

Personalmente me preocupa mucho más no tener una postura personal clara en cuanto al tema. Y me imagino que no seré el único. Por una parte sé que la gran mayoría de nosotros infringimos como mínimo una vez a la año los derechos de autor al utilizar CDs vírgenes, y por tanto parece razonable la "compensación" a los autores. Por otra parte, no me parece la manera adecuada de "compensar" haciendo pagar un canon por CADA cd virgen que compramos. Primero porque posiblemente pagan justos por pecadores (aunque no creo que haya muchos justos ;) Segundo porque los CDs y DVDs vírgenes son utilizados muy ampliamente para otros tantos fines LEGÍTIMOS, que no solo la copia de contenidos con derecho de autor: copias de nuestras fotos, de nuestros vídeos caseros, de nuestros documentos, etc... Y además, cada día esto va a ser más usual, puesto que estamos convirtiéndonos a pasos agigantados en "homo photographus" :) ... los móviles hacen fotos, las PDAs hacen fotos, pronto los bolígrafos, los llaveros, etc... harán hasta vídeos! incluso ya se pueden grabar los programas preferidos de la TV en CD.










