La sociología... una "para ciencia"?

Sin embargo, mi sorpresa ha sido cuando leyendo la mencionada reseña encuentro el siguiente párrafo:
¿Quién nos dice que el futuro no va a ver para ciencias jóvenes y escasamente predictivas de hoy como la sociología, la psicología, o la economía un desarrollo con éxitos parecidos a los que la física ya ha obtenido?
Por favor.... "para ciencias" !!!??? ¿Desde cuando la capacidad de "previsión" es el indicador de lo que es o no es ciencia o conocimiento científico? El señor Barceló sabe de sobras que otros elementos son los que definen mejor qué es el conocimiento científico, el principal de los cuales es el método utilizado a la hora de emitir inferencias y comprobar/refutar hipótesis: el conocido "método científico".

Con esto quiero hacer saber a los que no lo sepan (me imagino que el sr. Barceló no lo sabe aún) que a las ciencias sociales no les falta cientificidad, por jóvenes que sean. Habrá quién desconozca hechos como el que comento acerca de la Teoría de la medida; pero normalmente la mayoría de las personas preocupadas por este tema saben que la ciencia no es la búsqueda de la verdad absoluta, sino más bien la búsqueda de modelos (normalmente matemáticos) que permitan "explicar" de forma "aproximada" la realidad estudiada (sea física, biológica o comportamental). Además, este camino de búsqueda suele ser zigzagueante y normalmente es un "ensayo y error" continuo. Y las ciencias "empíricas" o "tradicionales" (física, química, biología) no se escapan de teorías muchas veces "presuntamente explicativas" (la teoría de la dualidad onda-partícula de la luz) pero muy poco "predictivas" (climatología, seísmos, posición de un electrón en un mar de probabilidades... por favor), o con una falta de integración con otras teorías "demostradas" anteriormente sobre la misma cuestión.
En fin, que entiendo que el párrafo citado de M. Barceló habrá sido un lapsus. Las ciencias sociales lo son con pleno derecho, y el que no lo crea que estudie un poco más. Espero que nadie se ofenda. Al contrario, mi post pretende un falso prejuicio que todavía hay gente que defiende. Yo mismo creía en ello cuando comencé a estudiar psicología.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home