¿Quien es el pirata?

Quiero reflejar públicamente mi estado de indecisión acerca de la polémica en torno al tema del canon que se paga actualmente en España (como en muchos otros países europeos) en la compra de soportes de grabación vírgenes digitales (DVDs y CD-ROMs principalmente). Las dudas me han vuelto a asaltar cuando he leído 3 artículos de "El mundo" edición digital ("navegante") sobre el tema:
No me interesan mucho las intrigas políticas que se mueven en torno a las reformas que se proponen. Como por ejemplo, que es ahora el PP quien propone la supresión del polémico canon. ¿Con qué motivos lo propone ahora y no hace 8 años? en fin, no quiero entrar en este juego.



Así pues, me parece que el canon tal como estaba siendo aplicado en la compra de material digital grabable empieza a no tener sentido.
Pero es que además, ya no son solo los CDs y DVDs, sino que también deberíamos pagar cánones por la compra de tarjetas FLASH (hoy utilizadas para grabar música MP3), discos duros, etc.
Soy el primero que soy consciente de que hay que proteger a nuestros autores de la copia indiscriminada y "gratuita" de sus creaciones, porque los mismos usuarios nos estamos perjudicando si ellos no ganan. Porque "si ellos no ganan, ellos no hacen". Y no me refiero solo a los autores, sino también a las discográficas, editoriales, etc. Aunque sin embargo, hoy en día, igual estos últimos agentes distribuidores ya no son tan necesarios como antes, puesto que mucho tipo de arte puede distribuirse electrónicamente casi sin intermediarios y sin tanta manufactura.
En fin, se aceptan propuestas o argumentos que me ayuden a aclarar un poco las ideas. No creo que se trate de lucha de intereses, porque todos estamos en el mismo barco: nadie queremos que se robe a los autores, así que debe protegerseles de alguna forma; pero tampoco queremos enriquecer a nadie con este pretexto.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home